Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

A 21 años de los ataques a las Torres Gemelas

Hace 21 años, Estados Unidos sufrió el más grave ataque terrorista del que ha sido víctima: Dos aviones chocaron las Torres Gemelas causando su colapso y la destrucción de la zona llamada World Trade Center (Centro Mundial del Comercio). Otro avión impactó la sede del Pentágono en Virginia. Una aeronave comercial más terminó en pedazos en el estado de Pensilvania, al parecer iba dirigida a un tercer objetivo y se especula que habría sido derribada por intervención y sacrificio de los propios pasajeros que se percataron que eran parte de un encadenado plan de guerra. En total, fallecieron 3016 personas el 11 de septiembre de 2001.

Que el mundo árabe odiaba y envidiaba la democracia y felicidad de Occidente, que se atacaba a la libertad. Que había sido cosa del eje del mal. Se dijeron una cantidad de excusas para que el pueblo estadounidense se confundiera más de lo que ya estaba, está y estará.

Estados Unidos no reconoce su intervencionismo en el medio oriente: en el espectro político, económico y, por lo tanto, social de esas naciones. Se declara más bien héroe libertario de las tiranías y hasta llama Primavera Árabe a la sucesión de reinados caídos en esa cruzada que empezó con la invasión a Afganistán hasta el televisado ahorcamiento de Sadam. Gadafi en Libia. Hosni Mubarak en Egipto. Y en Siria no han podido tumbar a su ex aliado Bashar Al- Asad pese a la despiadada guerra entre potencias del que fue escenario la Siria histórica. El mundo pareciera no percatarse de que Siria fue “Teatro de Guerra” entre superpotencias. Rusia, China, por un lado. Estados Unidos y su combo por el otro.
Resultado en Siria: Devastación y caos.
Resultado en Irak: Devastación y caos.
Afganistán: Devastación y caos.
Egipto: Caos.
Yemen, Argelia: Caos.
América Latina: Tras la devastación y el caos que nos atropelló desde 1492 hasta el siglo XX y entrado XXI, de México a Argentina, siguen empujando ideas de progresismo hacia un necesario equilibrio social.
Por ahí se ve Colombia con el nuevo gobierno Petro-Francia en este mapa universal de 11 de septiembre.
Hoy, el nuevo “teatro de guerra entre potencias se llama: Ucrania.
Viene el invierno. Esa parte de la guerra en la que Rusia venció a las tropas alemanas en la II Guerra Mundial. Mientras Ucrania dispara munición gringa a los soldados rusos, Putin administra el gasoducto y la venta de gas y combustibles hacia la Europa ad portas del invierno.
Hay sequía, hay hambre y miseria en África, y lloran a la Reina.
Eso se ve desde este horizonte de 11 de septiembre 2022 en Nueva York.
La vicepresidenta Kamala Harris participó de la ceremonia de aniversario que tuvo lugar en “La Zona Cero”, y donde se rindió honores a las víctimas del 11 de septiembre de 2001.
Sigue siendo un día en que hay poca reflexión sobre el papel de Estados Unidos y su combo (países, aristocracias, corporaciones, mafias) en la necesidad de que “decrezca” su voracidad sobre el 99%.

Por: Néstor Cristancho
Nueva York