Por medio de un derecho de petición 14 firmantes solicitan la suspensión inmediata e indefinida de la implementación del sistema 5G en Colombia, con el fin de evitar un daño a la vida y a los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, a la seguridad y salubridad pública y a la calidad de vida
Un grupo de profesionales le solicitan a la Ministra de las Tecnologías de la Información, Karen Abudinen, a la Agencia Nacional del Espectro- ANE y a los alcaldes de los municipios de Colombia evitar la ejecución del sistema 5G y suspender las autorizaciones otorgadas o por otorgar de uso del espectro radioeléctrico o del suelo en el territorio nacional bajo la siolicitud de «evitar un daño contingente o hacer cesar la amenaza o agravio al derecho a la vida y a los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, a la seguridad y salubridad pública y a la calidad de vida”; presentando evidencias científicas recopiladas que demuestran el impacto en la sociedad y las consecuencias que se podrían presentar.
Conozca la carta dando clic aquí
Pero, por qué se impulsa esta iniciativa que, para algunos, es un avance en la conectividad permitiendo aumentar la velocidad de conexión, reducir el tiempo de espera en la web y permitir que más dispositivos logren conectarse. Hablamos con José Alonso Cruz Perez, uno de los voceros del derecho de petición quién explica el motivo de la solicitud y lo que esperan obtener.
Portal Digital E3: ¿Por qué la carta al Ministerio TIC?
Jose Alonso Cruz: En estos tiempos de cuarentena he tenido la oportunidad, con algunos profesionales amigos, de analizar la situación que hoy está padeciendo el mundo y del análisis de muchos documentos hemos llegado a la conclusión que es prudente solicitarle al Ministerio de las TIC la suspensión de las licencias y de los procesos que se están adelantando para la implementación de la Tecnología 5G; sabemos que el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es la entidad que tiene la facultad de conceder licencias para la utilización del espectro radioeléctrico y para poder operar ese sistema se necesita de esa licencia.
E3: ¿Qué piden en la solicitud?
JAC: Le pedimos al Ministerio, o mejor dicho le vamos a pedir, mediante un documento debidamente sustentando, que suspendan su implementación hasta tanto que no se tenga la absoluta certeza que las 5G no es perjudicial para la salud; al mismo tiempo le estamos solicitando a los alcaldes del país, de las principales ciudades en donde se pretende implementar esta tecnología, que se abstengan de conceder las licencias de uso del suelo, por la misma razón.
E3: ¿Cual es la investigación que han realizado?, ¿Cuáles son las referencias que tienen para llegar a esa conclusión de los perjuicios de la implementación de la Tecnología 5G?
JAC: La verdad es que de la lectura de muchos documentos se ha llegado a esa conclusión. Un documento muy importante es el que produjeron más de 180 científicos y médicos reunidos en Reikiavik, Islandia, en una conferencia en el año 2017, con representantes de más de 36 países, inclusive con una representación de Colombia, el Doctor Carlos Ossa, en donde solicitaron mediante una comunicación que tengo en mi poder y que está en las redes, dirigida a la Comunidad Europea, en el Parlamento Europeo, para que se abstuvieran de la implementación del sistema 5G , ellos concretamente piden la moratoria en la implementación de esa tecnología.
Recientemente, un biólogo llamado Bartomeu Payeras, Especialista en Microbiología, radicado en Barcelona, España, a quien pueden consultar a través de google o youtube, hace un estudio muy juicioso donde demuestra estadísticamente, y con curvas que por donde van pasando las antenas hay malestar de coronavirus; también dice que esto es una desafortunada coincidencia, pero, no es propiamente una coincidencia sino el fruto de la implementación de esas antenas es que ha aparecido el covid, entonces atando cabos como se dice coloquialmente, en donde se ha implementando la tecnología ahí aparece el virus.
E3: ¿En qué países han puesto en funcionamiento el sistema 5G, qué se han planteado al respecto?
JAC: La tecnología se empezó a implementar a finales del año 2019 en países como China, Estados Unidos, España, Francia; en esos lugares por donde se instalan las tecnologías aparece el Covid, ¿es coincidencia o qué es lo que se están escondiendo allí?, la verdad es que se hacen son conjeturas en particular, que por donde pasan las 5G aparece el Coronavirus, entonces nos hemos planteado, ¿será que el coronavirus es el chivo expiatorio, la justificación o el causante de las enfermedades?, ¿Es por eso que encerraron a la comunidad mundial, por eso las leyes de acuartelamiento, por eso la declaratoria de pandemia? ¿se necesita un chivo expiatorio, que es el covid, para poder justificar las muertes por la implementación del sistema? allí es donde quedan esos grandes interrogantes, ahora si se instalara una antena hoy por hoy y la gente muere a causa de las antenas eso no lo van a decir. Lo que piensa la gente y el imaginario colectivo es: “no señor, la muerte sucedió por el coronavirus, y no por las antenas”, esa es la parte perversa que tiene esta situación.
E3: Teniendo en cuenta lo anterior, bajo que argumento legal, ¿presentan la solicitud?
JAC: Lo que nosotros hemos dicho es: utilicemos el principio de la precaución, ese principio está consagrado en el artículo primero de la Ley 99 del año 93 y es que a falta de pruebas científica absolutas, tendrá que resolverse la petición a favor del solicitante. Por precaución deben suspender la implementación de ese sistema, eso lo ha dicho la corte constitucional, entonces existe jurisprudencia por todo esto y el documento está lleno de eso, en la carta están las pruebas o por lo menos las referencias en los enlaces de los científicos, nosotros vamos a acompañar esas pruebas físicamente con la solicitud, de manera que creemos que estamos soportados para hacer esa petición respetuosa ante el Ministerio TIC y los alcaldes de los municipios de Colombia.
Más historias
Con prensa mentirosa, falsos positivos judiciales y políticos corruptos, la derecha golpea Latinoamérica
Anti-récords colombianos
La supremacía de la doble moral