Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

¿Cómo reconstruir un país desde el Marketing?

Las marcas como agentes de cambio

Ya parezco disco rayado, lo sé… repetición y repetición de los conceptos del marketing una y otra vez para entender desde mi profesión y como ser humano cómo aportar a la transformación de un país. 

La premisa es hacernos cargo de la responsabilidad que tenemos al crear una marca, no se trata solo de solucionar los problemas del cliente potencial a través de un producto o servicio. Se trata de convertirnos en Agentes de Cambio por él, por ti, por mi y por todos aquellos que no tienen voz. 

Si bien no es la profesión o vocación que escogimos en el momento en que nos llevamos a decidir por un camino, cuando eres el creador de una marca automáticamente te conviertes en el amplificador de la voz del consumidor, una especie de líder protector al que le debe importar y debe priorizar el ser empático con sus clientes.

Las personas están viendo más a las marcas como ese cambio que desean, porque pareciera que en Colombia se necesitaba de una reforma tributaria, un paro nacional, suficientes muertes y muchos desaparecidos, para despertar, para entender que si “el otro” no está bien yo tampoco estoy bien. (La famosa unidad de los budas) 

Al añejarse algunas caretas y conceptos, los roles protagónicos cambiaron y sí o sí debemos comprender, tanto empresarios como emprendedores, que es nuestro deber generar un cambio, ya sea social, cultural o de bienestar; de esta forma sí sería el consumidor el centro de la estrategia. 

Pero, ¿entonces por qué a veces siento que solo te preocupas en vender y no en fidelizar?

Algo bastante curioso, ya que sin el consumidor y su elección constante no existirían las marcas y para que una marca sea exitosa es necesario que ese consumidor elija casi cotidianamente por ese producto o servicio que ofreces. 

Volviendo al tema de cómo ser una marca como agente de cambio, quiero recordarte que esto no implica que debas escoger bandos, pero tampoco puedes dejar todo en las manos de Dios, del dinero o un gobierno, ese camino termina siendo, para mí, el más cómodo. Es muy sencillo quedarse paralizado creyendo que porque no se tiene una gran marca, no se tiene cómo aportar. 

Y ¡ojo! las donaciones de mercado o los tamalitos no son suficientes para aportar (y nunca lo han sido). Este hacer no resuelve el problema de raíz y se trata de ser generadores de un cambio. Enseña y transforma a través de lo que haces y dices día tras día con tu marca. 

Así que, colegas mercadólogos, marketeros, publicistas, social media managers, community managers y todo lo que termine en gers, como profesionales creativos en la comunicación de múltiples marcas, el trabajo hoy es crear campañas que puedan transformar la vida de un país, independientemente de que tus clientes vendan comida, ropa o jabones. Si tú no propones ese cambio en la marca de tu cliente ese silencio puede condenar toda la estrategia. 

Mi intención y mi promesa como marca, mercadóloga, podcaster y copywriter será guiarte en el camino. Ya sea que tengas una marca, un servicio/ producto o trabajes en el mundo del marketing digital y sientas ese llamado a convertirte en una constante solución en la vida de tu consumidor soñado. 

Te dejo con esta frase, puede que te ayude a inspirarte: 

«Quizá la acción no traiga siempre consigo la felicidad, pero no hay felicidad sin acción” Benjamin Disraeli

Hoy la reconstrucción y el sentido de un país es tarea de todos, espero esto nunca se te olvide, aquí y en cualquier parte del mundo que habites.

Memy 

@miprimeravezconmemy – https://www.instagram.com/miprimeravezconmemy/