Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

Tomado del Espectador

Conozca a Jorge Ivan Ospina, quien por segunda vez es elegido Alcalde de Cali.

Curaduría. Jorge Iván Ospina, el candidato de la Alianza Verde, gana las elecciones a la Alcaldía de Cali obteniendo 298.020 votos, con un porcentaje de 37,93%, Según cifras de La República.

El segundo opcionado para el puesto de Alcalde de Cali, fue el candidato Roberto Ortiz (El chontico) contando con el  25,43% con un total de 199,807 votos, dejando en el tercer puesto a Alejandro Eder con un 17,00% , es decir, 133,570 votos.

Datos Personales:

El candidato de la agrupación política “Coalición Puro Corazón Por Cali” Jorge Iván Ospina Gómez, nació  en Cali, el 1 de octubre de 1965.

  • Tiene 54 años de edad.
  • Hijo de Iván Marino Ospina quien fue militante del M-19 y de Fanny Gómez.
  • Es el Mayor de tres hermanos: Diego y Mauricio.
  • En 1981 Jorge Iván y su familia se fueron para La Habana Cuba.
  • No está Casado.
  • No tiene Hijos .

Estudios: (El País)

-En 1983 se graduó de bachiller en el Instituto Preuniversitario Guerra Bolleros, ubicado en La Habana, en Cuba.

-Se graduó en 1990 como médico cirujano Ciencias Médicas de la Habana Cuba.

– En 1991 se dedicó a la investigación de cirugía estética, reconstructiva y genética. «Hice el rural en Bogotá, en la Fundación Arthur Stanley Gillow”, según Ospina en entrevista con El Tiempo.

-En 1995 se especializó en Gestión de la Salud en la Universidad Icesi de Cali.

Experiencia Laboral: (El País)

-En 1992 Ingresó al sector público, desempeñandose como asistente técnico de la Secretaría de Salud Municipal de Cali en el primer mandato de Rodrigo Guerrero por la Alcaldía de Cali.

-En 1993 fue nombrado Director del Núcleo Marroquín Cauquita, una división de atención primaria de la Secretaría de Salud, en donde estuvo hasta 1997, ubicada en la zona oriente de Cali.

– En 1997,  fue  nombrado Director del Hospital Carlos Holmes Trujillo al oriente de la ciudad de Cali, en el que estuvo hasta el final de la Alcaldía de Mauricio Guzmán Cuevas.(El Tiempo)

-En 1998 el Gobernador del Valle Gustavo Álvarez Gardeazabal, lo nombró Gestor de Paz y Convivencia del departamento, en donde estuvo algunos meses hasta que Andrés Pastrana llegó a la presidencia.

– En 1999 asumió la dirección del Hospital Universitario del Valle, HUV, en el cual logró buenos resultados tras sacar el centro asistencial de una crisis financiera.

– En el 2000 llegó a la Secretaría de Salud de la capital del Valle del Cauca, nombrado por el alcalde, John Maro Rodríguez.

-En el 2001 y 2002, pasó a la Secretaría de Gobierno.

– En el 2003 hasta el 2006 volvió a ser nombrado como director del HUV (Hospital Universitario del Valle)

– Se lanzó a la Alcaldía de Cali por el Movimiento Podemos Cali en el 2008 y resultó elegido 268.950 votos, 44,91% del total para el periodo 2008-2011, superando por más de 40.000 sufragios al segundo, Francisco José Lloreda, quién alcanzó 222.198 votos, el 37,1% del total.

– En el 2014 llegó al senado de la República con el aval del Partido Alianza Verde y poco más de 30.000 votos.

– En 2017 se convirtió en el Presidente del movimiento político.

– En 2018  dio a conocer su candidatura a la Alcaldía de Cali para el 2020-2023, según EL PAÍS)

Propuestas del Plan de Gobierno de Jorge Iván Ospina en relación con Economía, Empresa y Emprendimiento:

Investigaciones: (El Tiempo)

Ospina es investigado por los contratos sin el cumplimiento de requisitos legales en su administración del periodo 2008-2011, entre ellos los relacionados con la remodelación del estadio Pascual Guerrero, según la Revista Semana.

En mayo de este 2019, la Fiscalía le imputó cargos por un contrato de $460 millones que hace 11 años firmó con la empresa Vissión Digital Comunicación Estratégica, contrato que según informó la Revista Semana no fue firmado por Ospina sino por Pedro Luis Barco, Secretario General en el periodo (2008-2011) de la alcaldía de Ospina; este es el contrato por el que, la Fiscalía citó Ospina a una audiencia el próximo 15 de noviembre de 2019 en el Juzgado Octavo Penal del Circuito.

De igual forma se realizó una sanción contra Barco, el Secretario General de la alcaldía, con la suspensión de un mes de su cargo, proceso que se llevo acabo por la Procuraduría Provincial de Cali.

En cuanto al hoy Alcalde de Cali, según la Revista Semana, Ospina aclaró que fue él mismo quien informó a la Procuraduría de la supuesta irregularidad en la contratación y que lo hizo a través del Defensor Municipal del Tesoro, Jaime Sierra Delgadillo.

Encuentre más información en relación con las investigaciones de lo delitos imputados a Jorge Iván Ospina Gómez ingresando al link: https://www.semana.com/nacion/articulo/por-que-imputaron-a-jorge-ivan-ospina-exalcalde-de-cali/624064

Le puede interesar: Cali y el Valle lideran el cambio del mapa político en Colombia – Informativo Nuestra Gente

Curaduría, Revista E3

Fuentes: Revista Semana, El País, El Tiempo, La República.