Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

¿Cuánto pagamos los colombianos por nuestro congreso al año?

En mi curiosidad por determinar cuanto nos cuesta la democracia a los colombianos, quise averiguar cuanto nos cuesta el congreso y esto fue lo que encontré.

De acuerdo con Caracol Radio este año el costo mensual de un congresista es el siguiente:

Si multiplicamos ese monto por 268 que es el numero de congresistas, el valor sería de $24.122.897.884,00 al mes y $289.474.774.608,00 de pesos al año. Para que nos hagamos una idea, eso son 1626 camionetas híbridas Toyota Rav4 Xle al año, o 2161 camiones Chevrolet NPR anuales.

Eso nos cuesta el trabajo legislativo de 2019. Quise verificar la producción legislativa de este año, pero desafortunadamente el último (y único) informe legislativo que aparece en la página del senado es el de 10 de mayo de 2011. Sin embargo en Proyectos de Acto Radicados 2019 – 2020 hay 261 documentos radicados (falta ver cuantos de los 261 terminan siendo votados). ¿Será que justifica pagar 289.500 millones por presentar, estudiar y votar 261 proyectos? Nos sale a 1.109 millones cada proyecto, eso son 12 soluciones de vivienda de interés social por proyecto de ley. ¿Se podría hacer lo mismo con menos congresistas?

Pues la verdad, como el trabajo de los congresistas es preparar, estudiar los proyectos de ley, deliberar y luego votarlos, seguramente la misma labor se podría llevar a cabo con un tercio de los congresistas actuales. No por tener mas congresistas se estudian y votan mas proyectos de ley, por el contrario, es posible que con menos congresistas se agilice la labor legislativa.

Y ya que fuéramos a reducir el tamaño del congreso, podríamos introducir otros cambios también. Que la edad de jubilación forzosa sea la máxima edad de un congresista, que solo pueda jubilarse con el fruto de sus ahorros en un fondo de pensiones sin que los salarios como congresista le sumen para la prima media y que no puedan ser elegidos mas de tres períodos en el congreso.

PABLO ANTONIO PEREZ VALENCIA.

@paperezvalencia