Enviado por: Pantallazo Notas para leer | Escritor: Guillermo Romero Salamanca
Colombia llegó al puesto 12 en el mundo y el cuarto en América con el número de casos confirmados de coronavirus a hasta la fecha.
El primer lugar lo ocupa Estados Unidos con 32.826.166, luego sigue India con 17.379.485. Después viene Brasil, con 14.340.787; Francia con 5.498.044; Rusia con 4.771.372; Turquía con 4.629.969; Reino Unido con 4.404.882; Italia con 3.962.674; España con 3.468.617; Alemania con 3.307.150; Argentina con 2.860.884 y Colombia con 2.774.464.
Le siguen Polonia, con 2.762.323; Irán con 2.417.230 y México, con 2.328.391.
Luego de las aglomeraciones por las manifestaciones en contra de la Reforma Tributaria, las entidades de salud, gremios de médicos y epidemiólogos temen que Colombia escalará de manera sorprendente en las próximas semanas.
Ante este problema se une también la escasez de Unidades de Cuidado Intensivo, la falta de oxígeno y el agotamiento del personal de Salud.
En Europa ya hay más vacunados que personas que han pasado que han pasado el Covid-19
En Europa ya hay más vacunados contra el Covid-19 que personas que han pasado la enfermedad, según el recuento de la Organización Mundial de la Salud.
Un 5,5% de la población europea ha tenido Covid-19, mientras que un 7% está completamente vacunada y un 16% ha recibido la primera dosis.
Por primera vez en dos meses, las nuevas infecciones bajaron “significativamente” la semana pasada, dijo el responsable regional de la OMS, Hans Kluge. Aunque la tasa de infección sigue siendo “extremadamente alta”.
“El virus todavía tiene el potencial de infligir efectos devastadores”, explicó.
Las medidas de protección, añadió Kluge, siguen siendo “el factor dominante” para controlar la pandemia, aunque el efecto de la vacunación comienza a ser notable. “Allí donde las tasas de vacunación para grupos de alto riesgo son mayores, las admisiones a los hospitales están cayendo y las muertes están bajando. Las vacunas salvan vidas y cambiarán el curso de esta pandemia y eventualmente ayudarán a terminar con ella”.
India rebasa los 18millones de contagios por Covid-19
La India es la segunda nación en el mundo más afectada por la pandemia de coronavirus, sólo detrás de Estados Unidos.
India rebasó este jueves los 18millones de contagios por Covid-19 desde el comienzo de la pandemia después de registrar en las últimas 24 horas un nuevo récord de casos del coronavirus SARS-CoV-2.
El Ministerio indio de Salud informó que en las últimas 24 horas 379.257 personas contrajeron la enfermedad viral, para elevar el total a los 18.376.524.
La India es la segunda nación en el mundo más afectada por la pandemia de coronavirus, sólo detrás de Estados Unidos (EE.UU.), que acumula 32.983.695 de contagios.
Segundo vuelo con ayuda anticovid de Rusia llega a India
Se envían 20 equipos para soporte de oxígeno, 75 ventiladores pulmonares artificiales, 150 monitores médicos y otros medios.
El portavoz de la Cancillería de la India, Arindam Bagchi, confirmó la llegada este jueves a ese país del segundo vuelo enviado por Rusia con ayuda para hacer frente a la Covid-19, mientras trascendió que Nueva Delhi comenzará a inmunizar a sus ciudadanos con la vacuna rusa Sputnik V a partir del 1 de mayo.
El puente aéreo entre ambas naciones quedó establecido el miércoles, tras una conversación telefónica sostenida entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el primer ministro de India, Narendra Modri.
El segundo vuelo del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia llegó en las primeras horas de la mañana al aeropuerto internacional Mahatma Gandhi, en Nueva Delhi (capital).
608.000 uruguayos han completado la vacunación contra la Covid-19
En Uruguay, 1.153.663 ciudadanos han recibido, hasta el momento, la primera dosis de una vacuna contra la Covid-19.
El Ministerio de Salud de Uruguay, en conferencia de prensa informó este jueves que 608.000 personas han recibido las dos dosis correspondientes a la inmunización contra el coronavirus.
Por otra parte, las autoridades sanitarias precisaron, además, que un 1.153.663 ciudadanos han recibido, hasta el momento, la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19.
De acuerdo con la información oficial, desde el comienzo del proceso de vacunación han ocurrido 1.761.733 de actos vacunales en Uruguay. Además, se reporta un promedio de 50.25 dosis.
Brasil reporta 69.389 nuevos positivos para Covid-19 en 24 horas
Brasil registra 3.001 fallecimientos a causa del coronavirus en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de Brasil, informó este jueves que el país registró 69.389 nuevos contagios de coronavirus, para un acumulado total de 14.590.678 personas contagiadas con la mencionada enfermedad.
Los fallecimientos totales desde el inicio de la pandemia del coronavirus asciende a 401.186 decesos, de los cuales 3.001 corresponden a las últimas 24 horas, precisó la institución sanitaria brasileña, en medio de la inestable situación de la vacunación.
“El Ministerio de Salud pudo anticipar dos millones de dosis de vacunas Covid-19 por parte del consorcio Covax Facility y, con ello, en mayo, Brasil recibirá, cuatro millones de dosis del inmunizador AstraZeneca-Oxford”, según precisó este miércoles el Ministro de Salud, Marcelo Queiroga. Sin embargo, Brasil sigue siendo el segundo país con mayores casos positivos a la Covid en todo el mundo. (GRS-Prensa).
Más historias
El aniversario del Estallido: Empatía social frente al abandono y terrorismo de Estado
Sobre el 28A: con “A” de Avancemos
Mercados Financieros: una oportunidad para gestionar tu patrimonio