Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

El ICANH da a conocer el documento «Conceptualización del campesinado en Colombia»

Fuente: ICANH Instituo Colombiano de Antropología e Historia

Este documento presenta una definición concreta y delimitada del sujeto campesino(a) como insumo para su contabilización y caracterización en cuatro dimensiones: productiva, territorial, organizativa y cultural. 

El concepto fue elaborado por una comisión de expertos en temas campesinos, agrarios y rurales, en atención al llamado de la Corte Suprema de Justicia al Estado para que defina al sujeto campesino, lo incluya en los instrumentos censales nacionales y formule políticas públicas específicas para esta población (Sentencia STP2028-2018). 

La sentencia responde a una tutela interpuesta por un grupo de campesinas y campesinos organizados, con el fin de ser incluidos en el Censo Poblacional de 2018 y que se incluyeran preguntas sobre su situación económica y social, y su identidad cultural.

Este documento técnico es un aporte a las demandas campesinas por políticas que les garanticen mejores condiciones de vida y al reconocimiento de sus derechos.   Conozca el documento «Conceptualización del campesinado en Colombia. Documento técnico para su definición, caracterización y medición», producido con el apoyo del ICANH.