Curaduría. El Gobierno Nacional intercederá por el Proyecto de Ley que busca otorgar una prima adicional a los trabajadores que ganen entre uno y tres salarios mínimos en Colombia.
El Presidente Duque, después de anunciar el incremento del salario mínimo para el 2020 de un 6%, añadió, en el marco de un evento realizado en Cartagena, que, con el apoyo de sectores políticos y el sector privado apoyará en el Congreso el proyecto de la prima adicional.
En el mes de junio de 2019 el Senado de la República le dio el visto bueno a la prima legal adicional a trabajadores que ganen hasta tres salarios mínimos, iniciativa que fue propuesta por el Senador Álvaro Uribe Vélez; aunque el proyecto de Ley se hundió el 10 de diciembre en la Cámara de Representantes, hoy cuenta con el respaldo del Presidente del país.
El proyecto de Ley que deja abierta la posibilidad de otorgar una prima legal de la canasta familiar a 5’973.686 trabajadores, es decir, el 71 % de los ocupados formales que ganan hasta 3 salarios mínimos en Colombia.
Con el fin de no afectar a las Mipymes del país la iniciativa contempla el pago de la prima adicional de forma proporcional al tamaño de la empresa: para las grandes, la prima corresponde a los 15 días de salario mínimo por cada año de trabajo y proporcional por fracción de tiempo laborado en ese mismo periodo; en el caso de las microempresas, sería equivalente a 5 días; y en las medianas, a 10 días, como lo explica el Periódico El Tiempo.
Es así, como la iniciativa implicaría un incremento salarial mensual de cerca de 2,3% para los trabajadores formales. Según el Ministerio de Hacienda, se estima que los empleadores necesitarían $1,8 billones para pagar dicha prima y afirma que los 5 días hábiles, que cubriría a 1’248.527 trabajadores, sería de $130.207; en el caso de los 10 días ascendería a $260.414 pesos y lo recibirían 1’066.620 empleados, y el de 15 días, por $390.621 pesos, lo obtendrían 3’658.540 trabajadores.
Al proyecto de Ley, prima adicional, aun le faltan dos debates en el Congreso
Curaduría, Portal E3.
Fuentes: El Tiempo, RCN, Dinero.
Más historias
Con prensa mentirosa, falsos positivos judiciales y políticos corruptos, la derecha golpea Latinoamérica
Anti-récords colombianos
La supremacía de la doble moral