Por: Nicolás Díaz Quintero
El 2020 sin duda alguna ha sido uno de los años con más sorpresas, y que ha dejado a más de uno con la boca abierta. Un año que ha traído consigo, un sinfín de situaciones y momentos que han colocado a prueba a todas las personas, en especial, a los colombianos. Ha sido un año de cambios, es como haberse montado en una montaña rusa, montaña que aún no ha parado de dar movimientos.
Con la pandemia, se derrumbaron muchos sueños y proyectos. Por otra parte, hemos tenido que ver cómo algunas empresas y microempresas después de muchos años de tener éxito, buenos ingresos y de poder vivir de sus ganancias, han tenido que cerrar sus puertas, debido a esta situación.
Sin embargo, esas situaciones que aparentemente, son angustiantes y desesperantes; no llegan a ser comparadas con lo que se está viviendo actualmente en Cali, la capital del Valle del Cauca. En las últimas semanas hemos escuchado y, algunas personas han tenido que presenciar, la manera tan cruel de hurtar, e incluso hasta de secuestrar y/o asesinar.
La intolerancia en Cali, es un defecto que lastimosamente por muchos años se ha incubado, un claro ejemplo es la situación que se vivió hace unos días en Llano Grande. Ese es solo uno de los tantos casos, que se han presentado en la capital Vallecaucana. Cali, aparte de ser uno de los focos por la pandemia, también, se ha convertido en uno de los focos a nivel nacional de los homicidios y hurtos. Y es ahí cuando muchas personas que tuvieron que vivir y presenciar la época de los años 80s cuando el fallecido narcotraficante ‘Pablo Escobar’ tenía azotado el País, se preguntan si este es el regreso de aquellos años; donde salir era poner en peligro la vida.
Situaciones como secuestros, hurtos y homicidios ponen en tela de juicio, la seguridad en Cali; muchos cuestionan las medidas que por parte de la Alcaldía se están tomando, puesto que hasta ahora, no han presentado una mejora; por el contrario, han ido en aumento todas estas situaciones.
Debido a esto, se crea una confusión en muchas personas ¿A qué hay que tenerle miedo? ¿Al covid-19 o a la inseguridad? En realidad, no se sabe qué mata más rápido, si estar contagiado por el covid-19 o morir de un susto por culpa de la delincuencia en Cali.
Más historias
Con prensa mentirosa, falsos positivos judiciales y políticos corruptos, la derecha golpea Latinoamérica
Anti-récords colombianos
La supremacía de la doble moral