Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

Hábitos ganadores para emprendedores

Establecer una rutina de hábitos de emprendedores exitosos nos lleva a adquirir una conducta propia de éxito para nuestros proyectos.

Todo lo que hacemos, los pensamientos que tenemos, las emociones que frecuentemente sentimos y los resultados que hoy poseemos están soportados en nuestros hábitos, pero ¿qué es en realidad un hábito?: son aquellas acciones repetitivas de las que podemos ser conscientes o no. Debemos  diferenciar un hábito de una conducta, porque es la repetición hábitos los que creen las conductas, es decir, si tengo el hábito diario de quejarme porque el transporte de mi ciudad es un caos, una conducta podría ser el estrés repetitivo cuando salgo a conducir.

Los hábitos crean las conductas, y las conductas crean los resultados

De acuerdo con “The University College London” para que una persona haga suyo un hábito debe repetir diariamente la acción que desea incorporar al menos durante 66 días, tiempo en el que se pasa por 3 etapas de igual duración cada una: la primera consiste en desaprender la conducta pasada, la segunda en incorporar los nuevos aprendizajes y la tercera en establecer el nuevo hábito como nuestro. Es en este espacio de nuevas acciones para nosotros, en el que podemos emprender nuestros proyectos propios, observando que hábitos tienen aquellas personas que ya han conseguido resultados similares a los que queremos, para luego repetir aquellas acciones durante al menos 66 días. Según los estudios respecto a los hábitos realizados por esta Universidad, en las primeras dos etapas la sensación de estas nuevas acciones es de como si algo se estuviera muriendo en nosotros, pero a partir de la tercera etapa ya el hábito hace parte de nosotros, es decir ya no nos cuesta un gran esfuerzo.  

Establecer una rutina de hábitos de emprendedores exitosos nos lleva a adquirir una conducta propia de éxito para nuestros proyectos.

El ejercicio de crear un emprendimiento requiere de una serie de hábitos esenciales frecuentemente renombrados como son: la disciplina, el orden, la persistencia, la constancia, entre otros más. Pero también existen creencias generalizadas en el mundo del emprendimiento que afectan el bienestar del emprendedor como, por ejemplo: “tener un proyecto propio es sinónimo de esclavitud, altos niveles de estrés, e inclusive de enfermedad”. Si tomamos el caso de uno de los mayores exponentes del emprendimiento como lo es Steve Jobs, notamos que sin duda los primeros hábitos nombrados están muy bien establecidos en sus conductas, y en este sentido lo llevaron a tener los grandes resultados y a crear grandes transformaciones a nivel mundial, pero a la misma vez Steve tenía una baja práctica de otro tipo de hábitos que lo llevó a morir cuando tan solo tenía la edad de 56 años y nos privó de otras grandes transformaciones que sin duda habría puesto en la mano de todos.

¿Qué creencias tienes respecto a tu vocación como emprendedor que afectan de alguna manera tu bienestar?

Nuestra mente esta creada para protegernos, pero somos nosotros quien la alimentamos a través de los hábitos que sostienen nuestra vida. Con la intención de que seas un emprendedor exitoso no solo por el bienestar que crean tus proyectos en tus clientes y stakeholders, sino también porque eres un ser que vive en plenitud, compartimos los siguientes 5 hábitos que hoy puedes incorporar en tu rutina y comenzar a evidenciar como tu productividad, efectividad y tus ventas se incrementan, si tus ventas.

  1. Habito ganador#1 Ten propósitos diarios: Existe la creencia de que los emprendedores viven ocupados durante todo el día, en cierto sentido puede ser un hecho. Cuando finaliza el día puedes preguntarte: ¿Cuáles fueron los resultados que me llevaron a tener avances importantes en las metas que tiene mi proyecto? Para que comiences a ver verdaderos avances en este sentido, define al comienzo de tu día propósitos en los que puedas enfocar tus acciones a conseguir lo que te propusiste. Vas a evidenciar inclusive que te sobra tiempo para otras actividades.
  2. Hábito ganador#2 Sueña, no solo para crear cosas nuevas: La palabra soñar se refiere a una realidad que solo existe en nuestra mente, es decir que es producto de nuestra imaginación. Cuando dormimos nos permitimos soñar con total libertad, nuestra imaginación vuela a niveles que pocas veces alcanzamos cuando estamos despiertos. Muchos emprendedores tienen la tendencia no solo a dormir pocas horas, sino que se llevan toda la carga de las actividades del día a la cama, lo que no permite una plena recuperación del cuerpo y la evacuación natural del estrés. Diferentes estudios demuestran que para que el sueño sea reparador requerimos pasar por 5 ciclos de sueño profundo de mínimo 1 hora y 30 minutos cada uno, lo que nos lleva a que el siguiente día nuestra atención se incremente y seamos más productivos en el desarrollo de los propósitos diarios.
  3. Hábito ganador#3 La energía para mis metas: A todos como emprendedores se nos alargan reuniones que creíamos más cortas, muchas veces por no tener un propósito claro, otras porque simplemente se nos pasó el tiempo, y se nos aprieta la agenda a tal punto que no nos damos el espacio para alimentarnos. Comer a deshoras le genera a nuestro cuerpo una distorsión de su bioquímica, como también comer “cualquier cosa” para salir del paso puede llevarnos a experimentar una baja energía y por ende una disminución en nuestro rendimiento y efectividad. Si queremos tener energía de sobra para inyectarle a nuestras metas, es ideal que separemos el espacio para tus 5 comidas diarias y des importancia a la calidad de lo que comes.
  4. Hábito ganador#4 Reinventarnos para ver nuevas oportunidades: Vivimos en un mundo cambiante que cada vez avanza a una mayor velocidad. Lo que nuestros clientes quieren y valoran hoy, seguramente no se va a mantener por mucho tiempo, por lo que un hábito requerido en todo emprendedor es estar reinventándose para ver nuestras oportunidades donde existen problemas que no están siendo atendidos. Una de las maneras más efectivas para lograr un estado permanente de “oportunismo” es ser capaz de observar, que es ver las cosas dejando a un lado nuestros juicios y creencias personales, y para lograrlo podemos diariamente tener el hábito de meditar, que no es otra cosa que ser conscientes de nuestra respiración, de nuestros pensamientos y de nuestro cuerpo.
  5. Hábito ganador#5 El deporte como clave para vender más: Tener el hábito de una práctica deportiva diaria, no solo le permite a nuestro cuerpo mantenerse sano y equilibrado, sino que también vamos a vender más. ¿Cómo, a vender más?, así es, porque la clave para vender es ser empático, hacerle sentir al otro que es importante y que estamos allí como medio para que solucione, experimente y alcance lo que desea. Cuando realizamos deporte nuestro cuerpo segrega endorfinas, una hormona que nos permite experimentar felicidad, y de esta manera nos relacionamos mejor con nuestros clientes, y les brindamos una atención genuina y personalizada, transmitiendo también ese estado a nuestros colaboradores y equipo.

Para conocer un poco más de estos hábitos ganadores, en especial del hábito#5 nos da su testimonio Jefferson García, un profesional en deporte que creó String Fitness un concepto centrado en que las personas eleven su productividad de la mano del bienestar a través del deporte.

Aplica estos 5 hábitos en el #Reto66días y compártenos tus experiencias para apoyarte en el proceso

Sebastian Ruíz

Director Motor Up Colombia