Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

Hablando de Pandemias

Cali ya tenía su pandemia: ¡Uff! Había llegado hace unos 8 años cuando a la ciudad le aparecieron de la noche a la mañana unos “vivarrones empresarios” instalando unas maquinas de Fotomultas y, por ese medio y sin decir que la ciudad no las necesita, son muchas las multas injustas que se le han impartido a los ciudadanos sin estos en muchos casos no tener responsabilidad alguna.

Estas cámaras operan sin estar debidamente sincronizadas, eludiendo el código nacional de transporte cuando la norma dice y explica que “pasar en amarillo es permitido” más si se expone la seguridad y pone en riesgo la vida de un conductor, pues frenar en seco es causar inevitablemente un accidente. También sucede que las luces amarillas de los semáforos no cumplen los tiempos establecidos en la norma y es allí en donde miles de conductores han caído en la trampa millonaria con la cual precisamente no se ha enriquecido el municipio sino los “vivarrones empresarios” que ante una comunidad que no reclama, no exige y se deja chantajear por un descuento que se le ofrece acompañado de un curso y este se rinde y les queda debiendo el favor.

Que se sepa a estas alturas no se han hecho auditorías a esta situación que si que lo amerita el caso. Existen en la ciudad muchas cámaras no debidamente bien sincronizadas; ejemplos los hay.

No conformes los causantes de este virus que ha generado esta pandemia de injustas multas; los “vivarrones empresarios” volvieron a aparecer al final de la pasada administración municipal disfrazados con un testaferro que decía ser una empresa de Medellín a la cual la misma Alcaldía de Cali le pagó unos “estudios” y fueron los únicos contratantes que participaron en la “licitación” y consecuentemente quedaron montados en el millonario negocio al buscar instalar unos parquímetros haciendo el teatro de contratar a personas sin experiencia en la vigilancia de los vehículos en las calles y montando un “teatro” en el barrio El Peñon de la ciudad; pensando que se iban a enriquecer de la noche a la mañana, se quedaron “sin la soga y sin la ternera“ cuando además de que el experimento no les funcionó, de paso le iban dejando a la ciudad tremendo problema social que el video adjunto lo explica mejor que yo. Una sociedad excluyente no progresa.

No se pueden ir instalando negocios sin hacer unas consideraciones profundas de los efectos secundarios y colaterales. ¿Para qué traer “negocios” que beneficiarán a unos pocos y empobrecerán a muchos?

Es admirable lo que los tradicionales vigilantes de las calles de Cali, los mismos que en momentos sin descuidar su labor y responsabilidad le hacen un mandado a una persona de la tercera edad cuando esta les solicita si le pueden traer una botella de leche de la tienda de la esquina. Ese mismo personaje que todo el barrio conoce y que se iba a quedar sin trabajo ahora se ha organizado en una asociación de vigilantes que da un ejemplo a toda una sociedad. Todos los caleños debemos salir a respaldarla.

De la noche a la mañana la ciudad cuenta con más de 2.000 vigilantes en union con la policía local mediante un chat que proponen organizadamente ahora será una herramienta eficaz contra la delincuencia; nunca lo habrían aportado los “vivarrones empresarios” de las Cámaras de Fotomultas y los Parquímetros. A estos solamente les interesa el lucro y en el caso de los robos que se presentaran al que le iban a caer era al vigilante que en su condición la fórmula del parquímetro lo que estaba era induciendo al delito. Las necesidades acosan.

¿Cuál es el costo que se debe reconocer por esta labor y cuál debe ser la actitud de la Alcaldía Municipal de Cali para en principio participar, colaborar y actuar en beneficio de todos?

Cali ha sufrido mucho con tan pésimos administradores que hemos tenido tratando de imponer negocios que excluyen al que más necesita; pero se sufre más cuando una sociedad es indiferente a situaciones en donde se sale “multado” por situaciones que no ha cometido y más cuando se deja imponer condiciones que finalmente de visionarias no tienen nada y de maltratarnos si tienen mucho.

Por: Juan Pablo Suarez Fiat. – Administrador de empresas

Correo: [email protected]

https://www.facebook.com/jpsfiat/videos/10158502113382713/