Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

La suerte, el vuelo y el deseo

Vaya suerte que deben tener estos ciclistas, pues, el corredor de la Autopista Oriental es reconocido como uno de los más riesgosos en temas de seguridad vial para biciusuarios, bueno, sumemos también para los exciclistas, quizás ahora motociclistas.

Hace tiempo llegó a mis manos el libro “La Importancia de Hablar Mierda” del caleño Nicolás Buenaventura, un texto que sin duda narra las aventuras requeridas para hacer un diálogo constructivo desde las relaciones puramente sociales, en resumen, se logra con la intriga, el interés y la pasión por la diferencia, aspectos que también compartía el maestro Zuleta.

Bastante mierda hemos hablado en los últimos años sobre nuestra ciudad, sobre la movilidad y la participación, pero nunca habíamos visto la “Y” de la movilidad en bicicleta que resaltó la gente de Barriopolis en medio de un café. Esa “Y” está compuesta por la Calle 44 en sentido norte-oriente y los 800 metros de la diagonal 30, en contraposición a la Carrera 39 en sentido Oriente-Occidente y que genera cobertura y conectividad con el sur la ciudad.

Pero ¿Cuál “Y”? ese es un hueso de la suerte, ¿recuerdan el hueso que rompen en los dibujos animados y las películas?, ¡ese mismo! eso se llama ¡fúrcula! y resulta que es la fusión entre dos clavículas que sostienen la cabeza de las aves, pero además, ese huesito tan insignificante hace parte del sistema que les permite volar.

Yo si decía que Cali era una ciudad muy gallina para implementar la agenda de desarrollo sostenible. Ya que descubrimos nuestra composición animal, construyamos a partir de esta estructura ósea. Fíjese pues que el corredor de la Carrera 39 es el que permite que la energía fluya desde el oriente al “ala” izquierda, en este caso, el sur; y el corredor de la Calle 44 dirige su energía al norte al “ala” derecha, esto gracias a la fuerza del músculo supracoracoideo que es el que contiene la fuerza del vuelo. Mientras en el oriente se mantiene el origen de la fuerza, similar a la fuerza ciclista que mueven los más de 60.000 obreros que utilizan la bicicleta como medio de transporte a diario.

Vaya suerte que deben tener estos ciclistas, pues, el corredor de la Autopista Oriental es reconocido como uno de los más riesgosos en temas de seguridad vial para biciusuarios, bueno, sumemos también para los exciclistas, quizás ahora motociclistas quienes, ante la demora superior a 13 años después de la aprobación del Plan Maestro de Ciclorrutas en 2005 con el que lanzaron los primeros y tímidos corredores bici, prefirieron cambiar de vehículo.

Y es que el vuelo en los viajes bici generados por la ciclo infraestructura de la Calle 44 ya superó los 950 ciclistas/hora que tenía cuando, desde Integrados y Sabbat Cali, los contabilizamos. Venga, vamos un día de estos madrugaditas a verificar en cuánto estamos, porque contrario a lo que opinaron los opositores en su momento, estos corredores se han estado llenando; hasta de Skaters, Rollers y Scooters.  

Por otro lado, el deseo, nuestro hueso de la suerte, requiere que el corredor de la Carrera 39 sea Bidireccional entre la Calle 5 y la Calle 25 como lo ha pedido la Asociación Cicloamigos, para responder a la fuerza de retorno que tiene la movilidad bici de occidente a oriente, y que, a falta de comprensión institucional, se realiza en contrasentido poniendo en riesgo la integridad de todos los actores viales. Ya se tiene de precedente un ciclista que cayó al canal de la 39 y murió por ahogamiento.   

Nos vamos. Pues. con nuestro huesito de la suerte buscando la atención de esta gran gallina de ciudad, a ver si en honor a su naturaleza se vuelve una buena cazadora de culebras; insistiendo en seguir las cuentas enlazadas y la asistencia a la manifestación ciclista “Masa Crítica” que tendrá lugar en la ciudad el 25 de Febrero a las 7:00pm teniendo como punto de inicio las inmediaciones de la Ermita.