La era digital ha transformado las formas de hacer negocios para las Mipymes en Colombia y en el mundo.
La digitalización de los procesos en las Mipymes tiene como propósito mejorar las experiencias de los usuarios digitales entorno al producto y servicio que ofrece el empresario, además de facilitar y aumentar factores como convenios corporativos, comunicación, educación, acompañamiento, colaboración, entre otros, que generan el crecimiento entre empresas.
Por esa razón, el Portal E3 hizo parte del lanzamiento del portal web de la Asociación Gremial sin ánimo de lucro- Grupo Multisectorial que representan a Mypimes Vallecaucanas en 37 espacios de participación y que cuenta ahora con un ecosistema digital para las Micro, Pequeñas y Medianas empresas de la región. Este evento relacionado con la transformación digital contó con la participación de empresarios y emprendedores del Valle del Cauca, que se sumergieron en el tema de la digitalización en compañía de expertos.
Le puede interesar: Los Clúster del Valle del Cauca.
«Cuando una empresa quiere ser exitosa tiene que estar en todos los canales posibles».
Esteban Valderrama, influencer
Le puede interesar: Los grandes están invirtiendo en los pequeños.
Los asistentes al evento hablaron sobre la importancia de la digitalización de las empresas como parte de la interacción entre las personas; además de como lograr suplir las necesidades del público, hacer alianzas, contactos inmediatos, educar, descubrir mercados, conocer al cliente y llegar a los usuarios de forma masiva e inmediata.
Los empresarios buscan recortar distancias y generar estrategias para actuar de manera eficiente ante las necesidades actuales y futuras del mercado, un mercado en que lo digital está mandando la parada.
Más historias
Con prensa mentirosa, falsos positivos judiciales y políticos corruptos, la derecha golpea Latinoamérica
Anti-récords colombianos
La supremacía de la doble moral