Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

La transformación digital en el sector inmobiliario y de la construcción

En la actualidad escuchamos términos como Transformación Digital, que no es más que la aplicación de capacidades digitales en los procesos, productos, servicios y activos que buscan mejorar la eficiencia, el valor para el cliente, gestionar el riesgo y descubrir nuevas oportunidades de generación de ingresos.  Pero para llegar a ello es necesario una disrupción digital, es decir, pensar diferente, realizar un cambio de cultura, conocer a profundidad al cliente interno y externo y fomentar la innovación para obtener una mayor rentabilidad en los negocios.

El Sector Inmobiliario agrupa los activos más grandes del mundo, que para el 2017 sumaron aproximadamente US$300 billones, aunque es un sector bastante fragmentado e ineficiente con unos grandes jugadores. Sin embargo, este sector tiene un ciclo de vida complejo con varias etapas como avaluó de predios, compra y venta, gestión de permisos de suelo, construcción, arrendamiento, mantenimiento, renovación, inversión y financiamiento, entre otras.

 La realidad es que un Sector tradicional tan importante como el Inmobiliario y la construcción, no se podía quedar a tras en un mercado revolucionado por la tecnología, así que se ha creado una nueva tendencia llamada PROPTECH (Property Technology) que es básicamente “Disrupción + tecnología + Inmobiliario”.    

De esta forma, el Sector Inmobiliario y de la Construcción, a través de PROPTECH está impulsando los negocios con Transformación Digital aplicando las diferentes tecnologías convergentes como Móvil, Banda Ancha, Nube, Analítica de Datos, Big Data, Internet de las Cosas (IoT), BlockChain, Impresión 3D, Inteligencia Artificial, Machine Learning y Otras.

Este concepto de PROTECH se ha posicionado a nivel mundial, y Colombia no podía ser la excepción, así que se ha creado la Asociación Colombia Proptech cuyo objetivo es llevar el mercado inmobiliario y de la construcción a una nueva era que mejore la forma en que compramos, alquilamos, vendemos, diseñamos, construimos y administramos propiedades residenciales y comerciales, a través de nuevos negocios que impacten en toda la cadena de valor del desarrollo inmobiliario (Planificación, Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento).

Algunas de las empresas que en Colombia han entrado en el ecosistema de Proptech son: Licify (Plataforma que conecta constructores con Proveedores) , EdificApp (plataforma que los clientes encuentran tus servicios), Bim Studio (herramienta para Planificar, Diseñar, Construir y Administrar edificios), Smart Home (plataforma de Administración y gestión Inmobiliario), Wasi Inmobiliario (Plataforma de Marketing Inmobiliario), Su Crédito Hipotecario ( busca compra de cartera, crédito hipotecario y Leasing habitacional) y Tinmob (avaluo y búsqueda de inmuebles). A nivel mundial las empresas mas representativas son Airbnb y WeWork.

En conclusión, las empresas que no tengan una Transformación Digital quedarán en el pasado, así que invito a todos los lectores que realicen una Plan Estratégico Digital para sus negocios y busquen las iniciativas que hay en cada uno de sus Sectores.

CARLOS OCTAVIO MUÑOZ – LIDER MESA TIC – Gerente CONSOLUTECH S.A.S.