Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

“Más de 60 niñas son sometidas a violencia sexual al día en el país” (El Tiempo domingo 19 de julio)

Que cosa tan horrible, por ratos uno cree que esto es imposible, pero nosotras en la “UCC” y “LA RUTA PACÍFICA DE LAS MUJERES”, en nuestra escuela venimos trabajando en el tema, y nos aterran los testimonios que surgen en los conversatorios.

Esta es una cultura no solo patriarcal sino inmoral, a la cual no asombra nada, nosotras que trabajamos con mujeres de todos los estratos, podemos decir con toda la certeza que esta PANDEMIA ataca a todos los estratos, del 1 al 6 en la zona rural y urbana, además en todo el país. ¡Lo peor de todo es que se puede generalizar!

Me impresionó la denuncia de la señorita barranquillera Viviana Vargas, que en un acto de valor, para mi sin precedentes en la historia reciente, esta mujer ha tenido el valor, junto con el apoyo de su hermano de denunciar a un patriarca Barranquillero quien la violó cuando era una niña en un club de esa ciudad, creo que es un duro golpe al estrato 6.

De esta manera, otro punto sobre el mismo tema, el permanente abuso de sacerdotes, militares, guerrilleros, familiares, etc. y de toda clase de hampones que deben ser judicializados y  castigados. La cadena perpetua creo que puede detenerlos, aunque a los 25 años de cárcel, buscarán cómo salir.

Pero lo más alarmante de los datos que da El Tiempo del domingo es la suma de violencia generalizada sobre las niñas de este país:

● 15 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres cada día en 2018
● 2 de cada 10 adolescentes entre 15 y 19 años tienen su 2do embarazo entre los 7 y 17 meses posteriores al primer parto.

Educación: Dice que hay un atraso escolar donde las niñas están 2 años atrasadas de acuerdo a el grado educativo, en 2018 reprobaron el año 9 de cada 100 niñas.

Violencia psicológica a las mujeres por parte de la pareja

  • El 81% de las niñas entre 13 y 14 años
  • El 68,1%d e 15 a 19 años
  • 68,2% de 20 a 24 años
  • 65,7% de 25 a 29 años

Violencia física a las mujeres por parte de la pareja

  • 18% de 13 a 14 años
  • 28% de 15 a 19 años
  • 33% de 20 a 24 años
  • 28% de 15 a 29 años

NIÑAS Y VIOLENCIA “Las niñas y mujeres jóvenes tienen históricamente una posición más complicada. Han encontrado más barreras a lo largo de su vida, más injusticia y más violencia”

Desempleo

  • 23% en mujeres jóvenes  entre 13 y 28 años
  • 31 de cada 100 mujeres jóvenes entre 16 y 24 años no estudian y no trabajan
  • 10% de las niñas de 5 a 11 años trabajan

Abuso

  • 12 de cada 100 adolescentes  entre 13 y 19 años dicen haber sido manoseadas

Desnutrición/Problemas de Salud

  • 1.155 niñas y niños menores de 5 años murieron por desnutrición entre 2015 y 2018 y de estos 47% fueron mujeres
  • 40% de niñas menores de 6 meses reciben lactancia exclusiva
  • 1 de cada 10 niñas tiene desnutrición crónica
  • 5 de cada 100 tienen exceso de peso
  • Solo el 28% de 15 a 19 años reportó haber utilizado anticonceptivos

LA PANDEMIA

Todos sabemos que la pandemia ha disparado la violencia intrafamiliar y que, según la información que nos han dado las mujeres cuando sus llamadas (permanentes, porque según ellas los teléfonos de emergencia no responde y si responde nunca aparecen a las viviendas donde hay conflictos) no son tenidas en cuenta. La mayoría de los conflictos empiezan por los niños, que no entienden por qué no pueden salir a jugar y la respuesta de los padres es el maltrato intrafamiliar. En muchos casos, algunos son mal alimentados pues en los  Colegios reciben alimentación balanceada, como lo plantearon las mujeres gobernantes  de los países  que mejor respondieron a la pandemia covid-19

FINLANDIA: Sanna Marin primera ministra con tan solo 34 años se enfrentó a la pandemia y ha difundido la utilización de la televisión para explicar a los niños, la razón del encierro y los cuidados

NORUEGA: Erna Solberg primera ministra de noruega quien utilizó la TV para explicar a los niños por qué había que cuidarse y tener miedo, fue de original  calidad e innovadora sus respuestas hacia los niños

DINAMARCA: La primera ministra, cerró las fronteras antes que sus vecinos, reabrió los colegios y guarderías, y respondió a los niños el primero en hacerlo

Esta noticia ha sido muy leída pues es una realidad que estos países manejados por mujeres respondieron mejor a la pandemia porque ellas tuvieron en cuenta especialmente a explicar a los niños  la razón de la necesidad del encierro

“La fuerza no proviene de la capacidad física sino de la voluntad indomable”, Indira Gandhi.

IGUALDAD  DE GÉNERO

Podría demorarse unos 150 años aproximadamente según mis cálculos

Mi defensa porque me equivoque

  • No tuve en cuenta esta pandemia
  • Que nos generó una violencia inmedible y inimaginable
  • Los abusos también inimaginables, por el ejército “no son manzanas podridas” porque son muchos para considerarse un pequeño grupo
  • Una economía que se desquicio generando un desempleo inimaginable y no pudo manejar nadie a favor de la clase pobre
  • Una clase baja y media que no puede entrar a la universidad
  • Y que ha pedido con huelga de hambre una matrícula gratis, algo se logró
  • Podría seguir mi defensa
  • Para todo estaba en contra de la PAZ
  • APOYA AL ARZOBISPO DE CALI JESÚS  MONSALVE
  • Tan golpeada por algunos políticos
  • Si estoy de acuerdo que todo esto es tan impredecible
  • Mis cálculos no están bien
  • Pero no pueden estar tan mal que se diga
  • Por parte DEL FONDO DE NACIONES UNIDAS PUBLICADO EL 30 DE JUNIO QUE DICE QUE LA IGUALDAD DE GÉNERO TARDARÁ MÁS DE UN SIGLO EN DISMINUIR
  • Un cálculo fallido y eso que soy “matemática pura” (pura paja)