Las monedas complementarias son economías alternativas capaces de ayudar a dinamizar las finanzas tradicionales. Muchos emprendedores y pequeños negocios no alcanzan a ser cobijados por los bancos, de manera que las monedas locales o complementarias ayudan a dinamizar estas economías. Este artículo aclara más acerca de las monedas locales. En este enlace te explico como puedes crear una moneda local mediante la máquina virtual de ethereum.
Las divisas descentralizadas han representado un boom de la economía, representando una clara oportunidad de entrada a un negocio con una capitalización de aproximadamente 2 billones de dólares y un potencial de crecimiento de 10 veces su capital en los próximos diez años.
El siguiente gráfico nos permite observar el crecimiento que han tenido las finanzas descentralizadas durante los últimos 90 días:

Dentro de este mismo panorama de las monedas complementarias encontramos también las monedas sociales. Este artículo en el portal deotramanera.com explica desde sus orígenes cuales son los fines y los propósitos de las monedas sociales:
1. Dinamizar economías locales.
2. Fomentar el intercambio.
3. Apoyar el mercado local.
La oxidación en las monedas locales es una mayor depreciación en el tiempo lo cual incentiva un mayor gasto. Este principio garantiza el fin social de las monedas complementarias. Este tipo de comportamientos pueden ser programables a través de un contrato inteligente dentro de la máquina virtual de ethereum de manera que se garantice estar usando la economía como medio de intercambio y no como medio de especulación. La regulación de estos dos principios ayudaría a construir una economía más justa y equilibrada.
En el video que verás a continuación tienes la presentación de 4 tecnologías para la implementación de monedas sociales en España y América Latina:
Más historias