Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

Objetivo de Desarrollo Sostenible: Agua y saneamiento

¿En que se comprometió Colombia para el ODS # 6 «Agua y saneamiento»?

El sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) adoptado por la ONU es Agua y Saneamiento. Este objetivo, según la ONU, tiene seis metas y dos estrategias. Las metas son:

  1. Para 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.
  2. Para 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todos y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
  3. Para 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.
  4. Para 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
  5. Para 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
  6. Para 2020, proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.

Y, las estrategias son:

6.a De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, como los de captación de agua, desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas residuales, reciclado y tecnologías de reutilización

6.b Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.

Con respecto de este ODS, Colombia se comprometió en Lograr el 100% de la población colombiana con acceso a agua potable. (Ver). Según el Departamento de Planeación Nacional, el en 2018, el 90,2% de la población tenía acceso a agua potable, pero la brecha entre regiones es grande. Mientras que en el eje cafetero y la región centro- oriente el porcentaje es cercano al 100%, en la región pacifico y caribe el porcentaje es cercano al 85%. 

En el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, posterior al CONPES ODS, se relaciona el ODS #6 con el Pacto por la Legalidad y la política exterior del país aunque esa relación no es clara ni evidente. No se relaciona el ODS Agua y Saneamiento con el Pacto por el Emprendimiento ni siquiera en Campo con Progreso, cuando en el campo es probablemente donde mas se requiere agua y saneamiento para lograr la meta y mejorar las condiciones de los habitantes. Y además se relaciona al sexto ODS con el Pacto por la Equidad (en los programas: Salud para todos, Alianza para la seguridad alimentaria y la nutrición y en Viviendas y entornos dignos e incluyentes). Tambien se relaciona con los Pactos transversales en el Pacto por la Sostenibilidad, el Pacto por la Calidad y Eficiencia de los Servicios Públicos, en el Pacto por la Descentralización, en el Pacto por la Región Pacífico, el Pacto por la región Caribe, el Pacto por la Región Seaflower y en el Pacto por la región Central.

PABLO ANTONIO PEREZ VALENCIA.

@paperezvalencia