Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

Tomado de: Infobae

Post cuarentena

¡Seamos realistas y directos! El Distanciamiento social no evita los contagios ni las muertes por COVID- 19, solo las aplaza, lo único que los evita es: i) desarrollar una Vacuna, que de acuerdo al MIT () puede tardar aproximadamente 18 meses, y ii) la inmunidad causada por la recuperación de la enfermedad. Aplazar el número de contagios se realiza principalmente con el fin de evitar estresar la capacidad del sistema de salud y mejorar la efectividad de la atención de los pacientes contagiados.

Los colombianos debemos reconocer esta realidad y adaptarnos. En el corto y mediano plazo la vida cotidiana tal cual como la conocemos cambiará, se activará el aparato productor del país con muchas restricciones, se idearán más políticas públicas para evitar la concentración de personas, las empresas y negocios que presten servicios inevitablemente presenciales y que su rentabilidad dependa fuertemente del Q (del volumen) y no del margen, tendrán dificultades en términos de liquidez y solvencia.

Sectores como el de las aerolíneas, la recreación, el turismo y de restaurantes de bajo y medio costo, deberán subir sus márgenes para balancear las pérdidas por volumen. Se verá afectado significativamente el crecimiento del país, se deteriorará aún más el mercado laboral, el SMLV para el año 2020 será equivalente o menor a la inflación, por la caída en la productividad laboral y los excesos en años anteriores en la regla general (SMLV = IPC + Productividad Laboral).

Las salas de cine, los Sistemas de Transporte Masivo, los servicios de transporte intermunicipales, entre otros, deberán adecuarse para garantizar las medidas sanitarias necesarias y mantener el distanciamiento social, disminuyendo el volumen de personas atendidas por servicio prestado, como por ejemplo llenar las salas de cine con la mitad de su capacidad con el fin de dejar un asiento de distanciamiento entre las personas.

El mundo post – cuarentena traerá sus desafíos y la única forma de vencerlo será informándose para actuar con responsabilidad, objetividad y sensatez. ¡Está en nuestras manos!

“Llega un momento en la vida que tenemos que demostrar de qué estamos hechos, ese momento nos ha llegado a todos”

Manuel Alejandro Vásquez

@Mvas633

Nota de la editora:

La semana pasada a través de www.cecane3.com en nuestra programa E3 En Radio tuvimos la oportunidad de dialogar con Manuel Vásquez sobre la situación actual de las empresas por cuenta del Aislamiento Preventivo Obligatorio decretado por el Gobierno Nacional, les compartimos el programa y los invitamos a realizar comentarios y compartir: