¿Valió la pena?
Por: Gloria H
Es la pregunta del millón, pero aun cuando es válido generar la inquietud, también es cierto que puede causar mucho daño. ¡A lo hecho pecho! No podemos devolvernos y posiblemente nunca habrá una respuesta definitiva que satisfaga las expectativas. Es claro que no había libreto y la improvisación mandaba la parada no solo en nuestro país sino en todo el mundo. Las equivocaciones de este gobierno en el manejo de la salud mental fueron descomunales. Tuvo asesores que no dieron la talla y desafortunadamente los efectos se sentirán durante mucho tiempo.
Pero la pregunta ahora es si valió la pena el confinamiento. Si valió la pena el cierre casi total de la vida social y económica. Los muertos están, los enfermos también; pero el impacto en la economía es devastador. Ahora hay que empezar la recuperación. La percepción por las medidas que se están tomando es que se cerró demasiado tiempo y ahora se abrió todo, pareciera más por presión que por ser lo adecuado. ¡Bandazos! sin embargo, también por salud mental lo más conveniente es no devolverse para ver si fue o no lo correcto.
Ahora estamos frente a los efectos de las buenas o malas decisiones y hay que enfrentar las consecuencias. Otra vez, no mire para atrás. Hay que pararse en el presente y «echar para adelante». Sentarnos a buscar culpables, a renegar, definitivamente no ayuda. Lo más valioso es tratar de recuperarnos y extender la mano si podemos hacerlo y si alguien lo solicita. ¡Es lo que hay! ¿Valió la pena? No, no se torture. El pasado no se devuelve ni se borra pero ayuda a mirar el futuro evitando repetir errores. ¡Es lo que toca!
Más historias
Con prensa mentirosa, falsos positivos judiciales y políticos corruptos, la derecha golpea Latinoamérica
Anti-récords colombianos
La supremacía de la doble moral