Revista Digital CECAN E3

Examinar. Entender. Evaluar

¿Y la Historia para qué?

Invito a todos a ver este video y escuchar los comentarios que Ricardo Realpe un digno historiador de la ciudad nos cuenta su punto de vista de lo que sucede en el centro de Cali.

No podemos negar que para desarrollar una ciudad es necesario sacrificar Algunos espacios y viejas edificaciones que en la razón de un sano progreso es debido demolerlas. Pero una cosa es el sentido común y otra desmantelar nuestros iconos arquitectónicos e históricos para en algunas oportunidades reemplazarlos por nada.

Que podemos decir acerca de haber demolido el bello edificio del antiguo Hotel Alférez Real verdaderamente a cambio de nada ? De semejante obra que sí que lo era y que dejó tantos recuerdos a ver el estado en que se encuentra el tan nombrado Parque de los Poetas que estos personajes no podemos negar están relegados en un rincón y más pareciera que los ubicaron en ese lugar como para cuidar que el parque no se siga convirtiendo en un baño público.

¿Cómo es posible que en el lugar en donde se fundó la ciudad, la Plaza de Cayzedo hoy sea un antro en el que no cabe más que la degradación y donde podemos ahora decir se junto el hambre con la miseria?

¿Acaso no podemos tomar decisiones mejor planeadas cada vez que vamos a hacer cambios y con el más mínimo sentido común analizar las consecuencias podamos visualizar el futuro de esas decisiones?

No se le advirtió a la administración municipal anterior que cerrar el tránsito al Mío por el Boulevard de la Avenida Colombia era condenar el mejor sitio de la ciudad al uso y abuso de los desenfrenos del mal comportamiento social y todo a cambio de una cervecitas y ¿Quién sabe que más?

¿Cuánto es el costo de mantener cerrado tan enorme edificio en donde por muchos años funcionó el Hotel New York? ¿Es que la empresa formal no requiere de los mismos derechos que pareciera preferencialmente se le dan a los informales? ¿No es deber de las administraciones de turno ir de la mano con los empresarios y apoyar todo lo que signifique empresa formal? ¿No es sino hacer un inventario de las empresas que ya no existen y que hacían del centro de la ciudad un fortín empresarial que forjó nuestra ciudad y economía?

En donde están ahora empresas tan importantes como Alonso Restrepo, Guido Franco, William Franco, Western Unión, Hotel New York, Valle Hermanos, Michel Arabia, Pompilio Rueda, Fantasías Femeninas, El Barato de Pedro y Jesús Sellares y si seguimos con la lista será interminable pero no dudemos de que muchos de estos emporios comerciales se terminaron porque la gente también se cansa.

¿Acaso hemos visto fuera del centro de la ciudad una vitrina que atrajera más público que la del Almacén Foto Sport en la calle 12 entre 3 y 4 ? Siendo sinceros podemos decir que ¿el actual inventario de negocios en el centro de la ciudad reúne los requisitos que otrora época las empresas tenían?

Ya es tiempo de que nuestras autoridades se cuestionen el papel que vienen desempeñando a la hora de promover empresas y entender de que estamos ahora mismo en un momento crucial de nuestra historia en donde nos salvamos o nos hundimos; pero esto no es posible si desde una mirada seria y objetiva las mismas instituciones violan todas las normas de lo que significan nuestros patrimonios y no deja de ser un abuso que la Gobernación del Valle del Cauca a la hora de poner un aviso de la entidad en la Plazoleta de San Francisco, no le falto sino romperle la sotana a Fray Damián uno de los personajes más queridos de nuestra historia.

La ciudad necesita de personas que orienten nuestro desarrollo y que esas personas o grupo de pensamiento por encima de toda intención política no permitan que por arriba de la ciudad hayan intenciones pasajeras porque esas mismas intenciones son las que por mucho tiempo se han dado en la ciudad en la que antes de terminar cualquier administración se dan a la tarea de destruir lo que el otro viene a reconstruir o implantar en sus Ideas que a veces es más lo poco que duran que lo que mejoró integralmente la vida colectiva de los ciudadanos.

https://www.facebook.com/650817712/videos/10158677954717713/

Juan Pablo Suarez Fiat.